Estudio Nacional del CPLT mostró que más de la mitad de los consultados aprueba manejo de sus datos personales para combatir la pandemia

  • En contraposición destacó que sólo 2 de cada 10 encuestados declara confiar en el cuidado que las entidades públicas y privadas dan a su información personal.
  • La titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), Gloria de la Fuente subrayó que la ley vigente de protección de datos personales es de 1999 y no protege adecuadamente a las personas y que, por tanto, el proyecto de ley que se tramita en el Parlamento debe contemplar “condiciones institucionales y costos asociados para poder realizar una correcta implementación y buena institucionalidad”.

(más…)

CPLT identifica nueva brecha de género en transparencia

  • En el marco de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la presidenta del Consejo para la Transparencia (CPLT), Gloria de la Fuente, entregó cifras del Estudio Nacional de Transparencia que realiza anualmente el organismo y que apuntó a diferencias de género en el acceso a información pública “que ·atentan contra las mujeres” y sus posibilidades de ejercer otros derechos u optar a beneficios, dimensión aún más relevante en un contexto de pandemia.  
  • “Es necesario que lo público, en su conjunto, se comprometa a trabajar por mejorar la evaluación que las mujeres realizan de su relación con el Estado, derribando con ello la barrera invisible que para ellas implica recurrir a él”, dijo su titular, Gloria de la Fuente.

(más…)

6 de cada 10 ayseninos cree que los organismos públicos son corruptos

Pese a los altos niveles de desconfianza, estos se encuentran por debajo de la media total país. (más…)