
- En contraposición destacó que sólo 2 de cada 10 encuestados declara confiar en el cuidado que las entidades públicas y privadas dan a su información personal.
- La titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), Gloria de la Fuente subrayó que la ley vigente de protección de datos personales es de 1999 y no protege adecuadamente a las personas y que, por tanto, el proyecto de ley que se tramita en el Parlamento debe contemplar “condiciones institucionales y costos asociados para poder realizar una correcta implementación y buena institucionalidad”.