Estudio del CPLT reveló que O’Higgins está en el top 5 de las regiones con más solicitudes de acceso a información a organismos públicos por parte de la ciudadanía  

  • Acorde a cifras desde 2013 y hasta abril de este año entregadas por el Consejo para la Transparencia, los municipios de Pichilemu y de Rancagua y la Secretaría Regional Ministerial de Salud concentran la mayor cantidad de requerimientos.  
  • La presidenta de la entidad, Gloria de la Fuente, destacó que la importancia de la transparencia es aún mayor en un contexto de emergencia sanitaria, social y económica. Acorde a la Encuesta Nacional del Consejo, además de evidenciarse un incremento de las personas que dicen haber solicitado información, aumentó la demanda de antecedentes para acceder a beneficios y bonos durante 2020.  

(más…)

Presidenta del CPLT por ranking de Transparencia Internacional: “La corrupción es una amenaza cuyo antídoto es un sistema robusto de transparencia y probidad”

  • Chile sube dos puestos respecto del índice 2019, pero con el mismo puntaje. Esta alza deriva de bajas en la evaluación de países como Estados Unidos, entre otras causas. 

(más…)

Balance del CPLT mostró alza en demanda por transparencia asociada al estallido social y pandemia en el 2020

  • Registros del Portal de Transparencia mostraron un aumento de requerimientos de antecedentes dirigidos al Registro Civil y a la Subsecretaría de Salud Pública, eventualmente asociados a antecedentes sobre el impacto del Covid-19 en la población.
  • También se incrementaron los casos presentados ante el Consejo por personas cuyas solicitudes no fueron respondidas o no quedaron satisfechas con la respuesta a requerimientos dirigidos a organismos vinculados a seguridad pública y salud.

(más…)

Los Archivos en el Acceso a la Información Pública

 En el marco del “Proyecto Gestión de Archivos y Buenas Prácticas Archivísticas”, financiado por el Banco Mundial y realizado en estrecha colaboración con el Archivo Nacional y la Comisión de Probidad y Transparencia del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, dejamos a disposición los documentos que son el primer paso para generar cambios en la gestión de los archivos públicos.

Imagen foto_00000002

 Accede a los docuemntos aqui