El futuro de la transparencia se vive en regiones: Estos fueron los ganadores del V Concurso Escolar del CPLT con más de 200 postulaciones a lo largo del país

El Consejo para la Transparencia (CPLT) dio a conocer a los ganadores del V Concurso Escolar de Videos “La Inteligencia Artificial como herramienta para la Transparencia del Futuro”, certamen que en su quinta versión superó todas las expectativas al recibir más de 200 postulaciones de estudiantes de enseñanza básica y media de distintas regiones del país.

La iniciativa convocó a alumnos de 7º básico a 4º medio a reflexionar creativamente sobre cómo la inteligencia artificial puede fortalecer la transparencia y el acceso a la información pública. Con videos de entre 30 a 60 segundos, los participantes mostraron sus miradas respecto del futuro de la transparencia, integrando innovación y mirada ciudadana en sus propuestas audiovisuales.

Un aspecto central de esta versión fue que un gran porcentaje de los equipos participantes provienen de regiones, lo que evidencia la diversidad y descentralización de la convocatoria, con talentos creativos que se extienden de norte a sur de Chile.

En la Macrozona Norte, los ganadores fueron el Liceo Bicentenario de Vallenar de la comuna de Vallenar y el Colegio Lirima de Iquique.

En la Macrozona Centro, el primer y segundo lugar correspondieron al Colegio Santa María de la Cordillera de Puente Alto y al Colegio Esmeralda de Talca, respectivamente.

En tanto, en la Macrozona Sur fueron reconocidos la Corporación Educacional Manzanar de Lleupeco de Padre Las Casas y el Colegio Teresiano Padre Enrique de Nacimiento.

La presidenta del Consejo para la Transparencia, Natalia González, subrayó el alcance nacional de la convocatoria y el compromiso de los estudiantes: “Recibir más de 200 videos desde distintas regiones del país demuestra el interés y compromiso de nuestros jóvenes con los temas de transparencia y acceso a la información. Queremos felicitarlos, porque a través de su creatividad nos invitan a mirar cómo la inteligencia artificial puede ser una aliada para fortalecer nuestra democracia y el control ciudadano. Ellos son los protagonistas de la transparencia del futuro y quienes nos colaboran en la consolidación de una cultura de la transparencia en nuestro país”, señaló.

Con esta novedosa iniciativa, el CPLT reafirma su compromiso con la formación cívica y digital de las nuevas generaciones, promoviendo valores fundamentales como la probidad, la transparencia y la prevención de la corrupción desde la sala de clases.

La premiación oficial se llevó a cabo en el marco del Seminario del CPLT “Logros, desafíos y casos relevantes en acceso a la información pública en el ámbito comunal”, desarrollado en Concepción, en el cual se reconoció a los equipos ganadores y se exhibieron sus trabajos.

 

MACROZONA NORTE

Primer lugar: Liceo Bicentenario de Vallenar. Vallenar.

Video ganador AQUÍ

Segundo lugar: Colegio Lirima. Iquique

Video ganador AQUÍ

 

MACROZONA CENTRO 

Primer lugar: Colegio Santa María de la Cordillera. Puente Alto

Video ganador AQUÍ

Segundo lugar: Colegio Esmeralda. Talca

Video ganador AQUÍ

 

MACROZONA SUR

Primer lugar:  Corporación Educacional Manzanar de Lleupeco. Padre Las Casas

Video ganador AQUÍ

Segundo lugar: Colegio Teresiano Padre Enrique. Nacimiento

Video ganador AQUÍ