Fiscalización CPLT: Más de 11 mil solicitudes de acceso a información pública fueron respondidas fuera de plazo en 2024

El Consejo para la Transparencia (CPLT) llevó a cabo la fiscalización del Derecho de Acceso a la Información Pública (DAI) 2024, en la cual se revisó si los órganos de la Administración del Estado que están obligados a cumplir la Ley de Transparencia y que operan a través del Portal de Transparencia del Estado, cumplen los plazos legales para responder a las solicitudes de acceso a información pública que la ciudadanía les dirige. El período revisado fue entre el 1 de enero al 30 de septiembre de 2024. Los resultados evidencian que persisten problemas en el acceso oportuno a dicha información.

Entre los principales hallazgos, se identificó que, de las más de 210.000 solicitudes de acceso a información pública dirigidas por la ciudadanía en el período analizado, 11.214 fueron respondidas fuera de plazo por parte de 474 servicios públicos. De éstas, 1.388 corresponden al Servicio Nacional de Migraciones, aunque este servicio se ubica en el puesto 229 de organismos que porcentualmente presentan esta infracción con mayor frecuencia.

Asimismo, se detectaron 1.524 solicitudes en las que se aplicó una prórroga extemporánea, es decir, que el órgano solicitado de información notificó al solicitante de la necesidad de contar con tiempo adicional para contestar, pero lo hizo fuera del plazo legal original para contestar. Esto ocurrió en 221 instituciones públicas.

Otro dato preocupante es que hubo 4.733 solicitudes con plazo legal vencido y que no fueron respondidas. Este incumplimiento también involucra a 221 sujetos obligados.

Si bien se observó una disminución en la proporción de solicitudes con plazo legal vencido que no fueron respondidas (bajando de 3,39% en 2023 a 2,25% en 2024) y en aquellas con prórroga extemporánea (de 2,44% a 0,72%), se evidenció un aumento en las solicitudes respondidas fuera de plazo, pasando de 4,63% en 2023 a 5,32% el año 2024.

La presidenta del CPLT, Natalia González, subrayó la importancia de mejorar los indicadores: “Si bien hay una disminución en algunas infracciones, el aumento de solicitudes respondidas fuera de plazo es una alerta sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de acceso a la información pública. En este sentido, es fundamental que sepan que este consejo no solo fiscaliza y sanciona las vulneraciones a la Ley de Transparencia, sino que también capacita a los órganos de la Administración del Estado para aumentar sus capacidades institucionales asociadas al cumplimiento a esta ley. El llamado es a aprovechar las instancias que el CPLT pone a disposición de las entidades que están obligadas a cumplirla”.

El CPLT insta a los organismos de la Administración del Estado a fortalecer sus procesos de gestión de solicitudes y cumplir oportunamente con la Ley de Transparencia, asegurando el legítimo derecho de la ciudadanía a saber.

Informe FISCALIZACIÓN MASIVA TRAMITACIÓN DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN VÍA PORTAL DE TRANSPARENCIA