Atención a los nuevos

CONVOCATORIA 2023
TERCERA VERSIÓN DEL CONCURSO DE VIDEOS ESCOLARES
“Promovamos la Transparencia”

Objetivo:

Promover de forma temprana el interés de los estudiantes en los conceptos y principios relacionados con la transparencia y la prevención de la corrupción en el Estado.

De esta manera, se invita a docentes y a estudiantes a participar, explicar en lenguaje claro, directo y sencillo, y entregar por medio de formato audiovisual, un mensaje que contenga los conceptos y elementos centrales de los temas  transparencia, probidad y prevención de la corrupción, en base a sus experiencias cotidianas, considerando el entorno familiar, social y geográfico donde se inserta su comunidad educativa.

 

Dirigido a:

Grupos de estudiantes de séptimo básico a cuarto medio, guiados por docentes, pertenecientes a establecimientos educacionales localizados en el territorio chileno, sean éstos de dependencia municipal, subvencionada o particular y reconocidos por el Ministerio de Educación.

Los grupos de estudiantes que participen deben conformarse de un mínimo de dos y un máximo de cuatro estudiantes y contar, de manera obligatoria, con un o una docente guía perteneciente al mismo establecimiento educativo al que asisten, quien debe ejercer el rol de coordinador del equipo y de contacto oficial en el relacionamiento con el CPLT.

¿Cómo participar?

1 Elabora un video de una duración mínima de 30 segundos y máxima de 1 minuto.

2 Responde a la pregunta:

  • ¿Cómo la educación puede ayudar a promover la cultura de la transparencia y la prevención de la corrupción en Chile?

3 Sube el video a una cuenta de Youtube y envíalo al siguiente formulario:

Participa con tu equipo y gana premios de hasta $2.000.000 pesos

LEE LAS BASES DEL CONCURSO

Plazos

  • Plazo de inscripción y envío del o los videos: hasta el viernes 30 de junio de 2023 (hasta las 23.59 hrs.).
  • Publicación de los ganadores: El día 1° de agosto de 2023, a través de la página web consejotransparencia.cl
  • Premiación: Se realizará en el marco de la realización del Seminario del CPLT, programado para el 16 de agosto de 2023, tanto de manera presencial como remota, según sea el caso.
  • Consultas:Escribir al correo concursoescolar@cplt.cl y te responderemos a la brevedad.

Concurso de periodismo ciudadano:
"Sigue la ruta del dinero"

Objetivo:

Promover el uso de la Ley de Transparencia y otras herramientas ciudadanas vinculadas a la prevención de la corrupción y al buen gobierno.

 

Dirigido a:

Todas las personas mayores de 18 años que vivan en Chile y que en la actualidad no ejerzan labores de periodismo remuneradas.

Los interesados deben enviar un video en que se represente una mirada crítica del uso de recursos públicos y en que se planteen sugerencias que apunten a mejorar o subsanar la situación que se expone o da a conocer, acompañando la correspondiente información de respaldo.


¿Cómo participar?

Elaborando videos de un máximo de 4 minutos de duración que dé a conocer la situación identificada, la cual debe estar respaldada con antecedentes que se hayan obtenido usando los mecanismos dispuestos en la Ley de Transparencia (Solicitudes de Información / Transparencia Activa).

Podrán usarse de forma adicional otras normas o herramientas de transparencia y acceso a la información existentes en el sistema jurídico chileno; por ejemplo, información del Portal Infolobby, Infoprobidad, plataformas de la Contraloría General de la República, Portal de Compras Públicas, Plataformas de Datos Abiertos, de la Dirección de Presupuestos (DIPRES), etc.

Dichos antecedentes deben ser enviados junto con el video como respaldos y requisito para participar del concurso.  La investigación que sustente el video debe ser acotada, seria, fundada.

El dispositivo de grabación que se utilice para la elaboración del video puede ser cámara de video, cámara fotográfica o un teléfono celular. Se sugiere utilizar la siguiente resolución: 1920 x 1080 (16:9 Full HD), 1280 x 720 (16:9 HD) o 640 x 480 (4:3 SD).

Los videos se deberán subirse en un formulario que se dispondrá en esta página prontamente.

Plazos

Plazo de inscripción y envío de el o los videos:

Desde el 2 de mayo hasta el 31 de agosto del 2023 (hasta las 23.59 hrs.).

  • Plazo de evaluación de videos: 9 de octubre de 2023.
  • Publicación de los ganadores: 13 de octubre de 2023.
  • Premiación de los ganadores: 18 de octubre 2023.

Premios

Primer lugar: $3.500.000.

Segundo lugar: $2.500.000.

Tercer lugar: $1.500.000.

Seis menciones honrosas de $500.000 cada una.