¿Para quién es el llamado?
Para organizaciones que trabajen o investiguen sobre la promoción de materias vinculadas con: transparencia, acceso a la información pública, prevención de la corrupción, protección de datos personales, integridad pública o temas afines.
¿Quiénes lo pueden integrar?
Representantes de:
- Organizaciones de la Sociedad Civil que investiguen o promuevan materias vinculadas a la misión del Consejo para la Transparencia o sobre temas de interés público (vivienda, salud, educación, entre otras)
- Centros de estudios.
- Instituciones académicas.
- Organismos Internacionales y agencias con representación en el país que aborden temas relacionados al ámbito de acción del Consejo para la Transparencia.
Durante el mes de mayo y junio de este año (2022) impulsaremos el proceso de elecciones y la posterior conformación del Consejo de la Sociedad Civil.
A continuación podrás acceder al calendario con los plazos para cada etapa y a los formularios de inscripción para ser candidato para integrar el COSOC o para votar por los representantes que se inscriban durante este procesos.