El Consejo para la Transparencia (CPLT) ordenó realizar una fiscalización para verificar el cumplimiento de las normas de Transparencia Activa en las siete fundaciones que le corresponde presidir a la Primera Dama de la Nación. El trabajo se realizará en octubre e incluirá a las fundaciones Integra, de la Familia, Chilenter, Artesanías de Chile, Prodemu, …
Promover la transparencia a nivel regional y compartir las buenas prácticas en esta área son parte de los objetivos del convenio suscrito ayer en Buenos Aires entre la Red de Transparencia y Acceso a la Información Pública (RTA, iniciativa en la que participan diversos países latinoamericanos) y la Alianza Regional para la Libre Expresión. Para …
Sendos encuentros con los presidentes de la Corte Suprema, Rubén Ballesteros, y del Tribunal Constitucional, Raúl Bertelsen, han sostenido esta semana el presidente de la Consejo para la Transparencia, Jorge Jaraquemada, junto al director general de la entidad, Raúl Ferrada. Las citas, de carácter protocolar, han servido también para intercambiar visiones respecto del tema …
Jorge Jaraquemada, presidente del Consejo para la Transparencia asistió ayer al Seminario Internacional “Transparencia en los partidos políticos”, organizado por Chile Transparente. El objetivo del evento fue presentar el estudio sobre transparencia y partidos políticos, además de una propuesta de estándares en ese ámbito. En la oportunidad, se contó con los expositores Nicolás Lange, director …
La región de Arica y Parinacota se suma a la gira de actividades organizada por un equipo de profesionales del CPLT liderado por su Director General, Raúl Ferrada Carrasco.
-Alza en nivel de cumplimiento de la Ley: si en 2012 el promedio era de 30,26%, en 2013 subió a 47,43%. Incremento fue especialmente sustantivo en los 36 municipios acogidos a modelo de apoyo Consejo-Subdere: sus resultados subieron de 37% a 68%. -Mejores resultados no se corresponden necesariamente con tamaño o recursos de la comuna, …
En tres fallos sucesivos, la Corte de Apelaciones de Santiago rechazó sendos recursos interpuestos por las universidades Santo Tomás, Uniacc y de las Américas que pretendían impedir el acceso a sus respectivos expedientes de acreditación. En las sentencias, todas dictadas de modo unánime por la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones, se ratificó el …