Déficit en códigos de ética municipales: Presidente del Consejo para la Transparencia alerta sobre desafíos en integridad y gobernanza local

La falta de implementación efectiva de los códigos de ética municipales fue uno de los principales temas abordados por el Presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Bernardo Navarrete, durante su exposición en la Asamblea Nacional de Municipalidades, organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM). En su presentación, “Códigos de Ética y Gobernanza Municipal …

Presidente del Consejo para la Transparencia expone en Municipalidad de Codegua sobre ética municipal

En el marco de los workshops sobre códigos de ética y percepción de riesgos de corrupción organizados por el Consejo para la Transparencia, el presidente de la entidad expuso en la Municipalidad de Codegua los principales hallazgos sobre la implementación de la normativa municipal de ética y la percepción de los funcionarios acerca de los …

Consejo para la Transparencia hace propuestas de mejoramiento normativo a ley que garantiza la accesibilidad universal a la información pública

En el marco de la discusión del proyecto de ley que modifica diversos cuerpos legales para garantizar la accesibilidad universal a la información pública (Boletín N°16.358-35), el Presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Bernardo Navarrete Yáñez, junto al Director General de la institución, David Ibaceta, expusieron la posición institucional del CPLT y propuestas de …

Consejo para la Transparencia advierte deficiencias en acceso a información sobre listas de espera en el sistema de salud pública

El Consejo para la Transparencia (CPLT) presentó los resultados de su reciente Fiscalización Especial sobre el acceso a información referente a las listas de espera en el sistema de salud pública durante el período que va de enero de 2023 a marzo de 2024. La investigación reveló problemas significativos en la gestión, registro y comunicación …

CPLT inicia 41 investigaciones sumarias: Más de 2.200 infracciones y graves deficiencias se detectan en acceso a información pública en la Administración Central del Estado

El Consejo para la Transparencia (CPLT) ha concluido su proceso de fiscalización 2024, revelando importantes infracciones en el cumplimiento de las normas de transparencia activa – obligación de tener la información disponibilizada en sus sitios electrónicos – en los organismos de la Administración Central. En esa línea, de los 16.350 ítems revisados, se identificaron un …

Fiscalización CPLT: Cumplimiento en transparencia activa de SLEP cae 21,9 puntos, mientras universidades estatales lideran avances con un alza de 10,92 puntos en 2024

El Consejo para la Transparencia (CPLT) dio a conocer los resultados de su proceso de fiscalización 2024 a instituciones de educación superior estatales, en el que se evaluó el cumplimiento de normas de transparencia activa – esto es el acceso a información pública disponible – en universidades estatales, centros de formación técnica (CFT) y servicios …

Presidente del CPLT por baja en ranking internacional de Chile en corrupción: “Confiamos en que la estrategia nacional de integridad pública persuada a todos los organismos públicos a combatir este flagelo”

El reciente Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, publicado por Transparencia Internacional 2024, reveló que nuestro país ha descendido al puesto 32 a nivel mundial, bajando 3 puestos desde el indicador del año pasado y, asimismo, obteniendo su puntaje más bajo desde que se realiza esta medición. Para el presidente del Consejo para …

Un 78% de cumplimiento tuvieron las municipalidades: Consejo para la Transparencia presenta informe de fiscalización de acceso a información pública 2024

El ejercicio de fiscalización 2024, implicó la evaluación delas 345 municipalidades del país, revelando un promedio general de cumplimiento del 78,1%, lo que significó un leve descenso de 1,2 puntos respecto al período anterior (2022-2023). Entre los casos más críticos, la Municipalidad de María Elena obtuvo el puntaje más bajo, con apenas un 2,82% de …

Pdte. del CPLT en Foro Internacional de Seguridad: “Una de las mayores falencias en la lucha contra la corrupción es la ausencia de coordinación efectiva entre los órganos del Estado”

En el marco del Seminario Internacional de Seguridad Municipal “Realidad, Estrategias e Institucionalidad de las policías de Prevención del Delito en Chile y América Latina”, organizado por la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Bernardo Navarrete, presentó un análisis sobre cómo el crimen organizado y la corrupción afectan …

Graves infracciones en acceso a información pública: Consejo para la Transparencia instruye investigaciones sumarias en tres subsecretarías del Estado

En el ejercicio de su mandato legal de promover y fiscalizar el cumplimiento de la normativa sobre transparencia  acceso a la información pública, el Consejo para la Transparencia, como ente rector del país en la materia, ha iniciado investigaciones sumarias contra las subsecretarías de Turismo, Derechos Humanos y de las Culturas y las Artes. Estas …

CPLT detecta falencias en transparencia de estudios encargados por subsecretarías del país: 126.000 millones de pesos en gastos bajo la lupa en 2023

El Consejo para la Transparencia presentó los resultados de una fiscalización extraordinaria realizada a 39 subsecretarías de la Administración Central del Estado que evaluó el acceso a la información sobre estudios e investigaciones financiados por éstas en 2023. La metodología ocupada fue dirigir solicitudes de acceso a información a cada una de estas entidades requiriendo …

Pdte. del Consejo para la Transparencia analiza transparencia en el sector privado junto al Directorio de Fundación Generación Empresarial

El presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Bernardo Navarrete, participó de una reunión de Directorio de la Fundación Generación Empresarial (FGE), en la que expuso la situación de la transparencia en el sector privado, y recomendó a este sector un monitoreo constante para adoptar prácticas más robustas en materia de rendición de cuentas, publicación …