Consejo para la Transparencia tras seminario sobre transparencia e integridad municipal en Concepción: “Se han realizado más de 2 millones de solicitudes de acceso a la información desde el 2013 a la fecha”

2.023.663. Esa es la cifra de solicitudes de acceso a información pública que los ciudadanos han dirigido a los órganos de la Administración del Estado, a través del Portal de Transparencia desde el 2013, año de su creación. Este fue parte de los datos revelados en el seminario regional “15 años del Consejo para la …

Presidente del CPLT sobre transparencia en la Educación Superior: “De aprobarse la Ley de Transparencia 2.0, muchas de las universidades privadas que hoy no publican información, deberán hacerlo y este Consejo las podrá fiscalizar”

El presidente del CPLT, Bernardo Navarrete, participó en el lanzamiento del nuevo portal de transparencia de la Universidad de Concepción, el cual, en su proceso de elaboración, contó con la asesoría y colaboración de equipos del Consejo para la Transparencia. En la instancia, presentó una charla magistral titulada “transparencia y publicidad en educación superior”. En …

CPLT realizará junto a SUBDERE seminario sobre transparencia y acceso a la información pública en Concepción: Se revelarán cifras de solicitudes de acceso a la información y reclamos en el país

Este viernes el Consejo para la Transparencia (CPLT) junto a la llegará hasta Concepción, capital de la región del Bío Bio, donde desarrollará junto a la SUBDERE un seminario en transparencia y acceso a la información pública dirigido a funcionarios municipales, estudiantes y a la ciudadanía en general y el cual será transmitido en vivo …

CPLT: Fiscalización a Subsecretaría de Educación detecta barreras de acceso a información sobre resoluciones relativas a suspensión de clases en el país

Una nueva fiscalización desarrolló el Consejo para la Transparencia, cuyo informe reveló que hubo más de 1.200 actos que autorizaron suspensiones de clases el año 2022 y cerca de 750 en 2023.  En la indagatoria se analizó la información del periodo 2019 a 2023 publicada en transparencia activa por la Subsecretaría de Educación, que publica …

Presidente del CPLT, Bernardo Navarrete: “Cerca del 80% de los ciudadanos consideran que en Chile existe corrupción en funcionarios públicos”

Según datos extraídos del último informe 2024 del centro de estudios Barómetro de Las Américas – LAPOP, en nuestro país un 46,8% considera la corrupción como generalizada en el aparato público y un 32,6% como algo generalizada. Al sumar estas categorías, se observa que un 79% de los chilenos cree que existe corrupción en funcionarios …

CPLT instruye investigaciones sumarias en 5 gobernaciones regionales del país tras detectar serios incumplimientos a la Ley de Transparencia

En un nuevo proceso de fiscalización en materia de transparencia activa, esto es, de aquella información pública que por Ley de Transparencia deben disponibilizar los servicios públicos en sus sitios electrónicos de manera permanente y actualizada de forma mensual, el Consejo para la Transparencia (CPLT) detectó una serie de falencias en cinco gobernaciones regionales, por …

Hito histórico: Portal de Transparencia del Estado llega a dos millones de solicitudes de acceso a información pública

El 5 de julio del 2024 se registró un hito histórico para la transparencia en Chile. Ese día fue ingresada la solicitud de acceso a información pública número 2.000.000 al Portal de Transparencia del Estado. Ésta fue dirigida al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) por un ciudadano que consultó información relativa …

CPLT: Más de 7 mil funcionarios públicos han sido capacitados en transparencia y acceso a información pública en esta primera mitad de año

Una de las principales misiones del Consejo para la Transparencia es promover la Ley sobre Acceso a la Información Pública (Ley de Transparencia). Para ello se trabaja en diversas áreas, y una de las primordiales es capacitar a la mayor cantidad de funcionarias y funcionarios públicos del país en esta materia. En el primer semestre …

Consejo para la Transparencia y Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) continúan sus jornadas de capacitación a lo largo del país

El Consejo para la Transparencia y la subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) continúan sus jornadas de capacitación a funcionarios y funcionarias municipales, esta vez en la ciudad de Valdivia, en la región de los Ríos. En la oportunidad, participaron más de 60 funcionarios públicos pertenecientes a municipios, asociaciones municipales y algunos organismos de …

Consejo para la Transparencia y Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) realizaron jornadas de capacitación a funcionarios y funcionarias municipales en Los Ángeles y Concepción, Región de Biobío.

Estas actividades se enmarcan en el Convenio de Colaboración vigente entre ambas instituciones, el que busca entregar herramientas y buenas prácticas respecto al cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley de Transparencia, con especial énfasis en las municipalidades. En estas jornadas de capacitación se abordaron los siguientes contenidos: –             Instrucción General de Transparencia Activa …

Incumplimiento en la entrega de información pública: Fiscalización del CPLT sobre pensiones de gracia detecta que en un 44% de los casos de la muestra analizada no se detallan los criterios de asignación

El Consejo Directivo del Consejo para la Transparencia (CPLT) instruyó una fiscalización especial con el fin de determinar el debido cumplimiento de las normas de transparencia activa en materia de publicación de las nóminas de beneficiarios de pensiones de gracia por parte de la Subsecretaría del Interior y del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) …

Consejera Natalia González aborda avances de Chile en inteligencia artificial: “La regulación de la IA debe verse como una herramienta que mitigue sus riesgos y que estimule sus beneficios y oportunidades”

La consejera del Consejo para la Transparencia (CPLT), Natalia González, expuso los avances que ha tenido nuestro país en materia de Inteligencia Artificial en cumbre mundial sobre comunicación y medios en la ciudad de Christchurch, Nueva Zelanda. La integrante del Consejo Directivo de la institución explicó que Chile avanza en tres líneas concretas. La primera, …