Jorge Jaraquemada, titular del Consejo para la Transparencia (CPLT), realizó estas declaraciones en un seminario institucional del Ejército sobre probidad y transparencia. En la oportunidad celebró la implementación de un sistema de prevención de delitos al interior de esta rama de las Fuerzas Armadas, el que fue presentado oficialmente por el comandante en jefe de …
El Consejo para la Transparencia (CPLT) ha recibido un 12% más de solicitudes de acceso a la información (SAI) que lo registrado a septiembre de 2018. Los registros de la entidad muestran requerimientos en su mayoría anónimos –dado que no es requisito identificarse para presentarlos- relacionados con temas de salud, “grupos especiales” –pueblos originarios, migración, …
Fiscalización a Empresas Públicas y Sociedades del Estado no sometidas al Sistema de Empresas Públicas (SEP) mostró buenos resultados a nivel agregado en cuanto a obligaciones legales y otras regulaciones –en promedio un 96,8% de cumplimiento en Transparencia Activa-, pero identificó una baja adhesión a buenas prácticas recomendadas en materia de probidad, transparencia y buen …
Este martes la consejera del Consejo para la Transparencia (CPLT), Gloria de la Fuente, y el Director de Promoción, Formación y Vinculación de la entidad, Miguel Yaksic, participaron en el cierre del FECU Social 2019, actividad organizada por la Comunidad de Organizaciones Solidarias, corporación trabaja en la superación de la pobreza en Chile, y que …
En fallo unánime, la Corte Suprema ratificó la decisión del Consejo para la Transparencia (CPLT) sobre acceso a reglamentos de procesos investigativos y administrativos de la entidad, ordenando al Ejército de Chile su entrega a la persona que lo solicitó vía Ley de Transparencia. Lo anterior deriva del rechazo del mencionado Tribunal de un recurso …
Además, el Consejo para la Transparencia fue invitado a una mesa de trabajo que conformarían junto a la Contraloría General de la República y la AMUCH.
El presidente del Consejo, Jorge Jaraquemada, subrayó que la idea era entusiasmar a los municipios con temas susceptibles de mejorar y avanzar progresivamente hacia una mayor transparencia.
Jaraquemada sostuvo que probablemente debiera existir alguna campaña informativa que dé cuenta de las medidas que se están tomando en probidad y transparencia pero que era una buena señal contar con una ciudadanía alerta y pendiente de lo que sucede en nuestro país en la materia. Tras darse a conocer los resultados del Barómetro Global …
El presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Jorge Jaraquemada, y la consejera Gloria de la Fuente coincidieron en su diagnóstico respecto de la crisis de confianza institucional y la erosión que ésta genera en el sistema político y en la democracia. El titular del CPLT celebró la inclusión de una serie de propuestas realizadas …
La Ley danesa de Transparencia del 2013 restringió el acceso a la información pública a una parte de las labores de los funcionarios públicos de ministerios y comunas, a pesar de que la democracia funciona mejor a la luz del dìa, escribe Jakob Ullegård.
El máximo tribunal rechazó el recurso de queja presentado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) que buscaba frenar la decisión del Consejo para la Transparencia (CPLT) que estableció el carácter de público de esta información, dado que permite el control social de la comunidad y que el impuesto tiene un carácter inhibitorio respecto de …