Resultados de la búsqueda para:
Datos de Solicitudes de Acceso a la Información (SAI)
En esta sección puedes encontrar datos acerca de las solicitudes de información que se realizan por institución, los tiempos de respuesta de cada entidad, observar la evolución de las solicitudes en el tiempo y tener una impresión de los datos geolocalizados por región. A través de estos gráficos interactivos podrás profundizar tu conocimiento, como descargar …
María Alejandra Sepúlveda Toro – Directora de Fiscalización
Es abogada de la Universidad de Chile, master en gerencia pública del Institute for Development y posee un diplomado en Dirección por Valores de la Universidad de Barcelona y otro en Biología del Amar y Biología del Conocer del Instituto de Formación Matríztica. Ostenta una amplia trayectoria en la administración pública, ocupando posiciones de alta …
Eduardo González Yáñez – Director de Operaciones y Sistemas
Es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Santiago de Chile, posee un Magíster en Gestión Pública en la Fundació Bosch i Gimpera de la Universidad de Barcelona, un Diploma en Gobiernos Corporativos y Dirección de Empresas de la Universidad de Chile y una Certificación de Coach Ontológico de la Universidad del Desarrollo. Su experiencia …
Daniela Moreno Tacchi – Directora de Estudios
Es Cientista Político, Magíster en Ciencia Política con mención en Instituciones y Procesos Políticos de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Diplomada en Comunicación Pública de la Universidad Alberto Hurtado y en Comunicación Empresarial, de la Universidad Diego Portales. Su trayectoria profesional comienza como investigadora en distintos centros de estudios, dedicándose, principalmente, a temáticas de …
Javier Pérez Iraçabal – Director de Administración, Finanzas y Personas
Es Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, posee un Advanced MBA de la Universidad Adolfo Ibáñez, posee Diplomados en Gestión Financiera de la Pontificia Universidad Católica de Chile; y en Competencias Directivas Genéricas para la Alta Dirección Pública de la Universidad del Desarrollo. Tiene una amplia trayectoria laboral de más de 20 años …
Presidente del CPLT por millonario bono a ministra de Salud: “Este es uno de los casos más evidentes y flagrantes en materia de conflicto de interés”
Cerca de $80 millones es el monto que iba recibir la ministra de Salud, Carmen Castillo, si se beneficiaba de la Ley de Incentivo al Retiro, una norma que la misma secretaria de Estado impulsó en el Congreso durante el año 2016, destinada a compensar la jubilación de quienes se desempeñan en el sector salud. …
Modelo Gestión Transparencia Municipal
Es un marco de referencia diseñado por el Consejo para la Transparencia mediante un proceso colaborativo del que participaron activamente 50 municipios del país, y que se encuentra orientado a mejorar el desempeño municipal en materia de transparencia y acceso a la información. Específicamente, el MGTM busca dotar al sector municipal de un conjunto de …
Presidente del Consejo para la Transparencia sugiere intervención de Contraloría por gastos de Carabineros en ex autoridades
El Presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Marcelo Drago, sugirió la intervención de Contraloría para esclarecer los gastos que aún mantiene Carabineros para financiar automóviles, bencina e incluso el TAG de seis ex generales directores. En conversación con radio Concierto, el titular del CPLT criticó los millonarios montos que ha destinado la institución policial, …
Presidente del Consejo para la Transparencia por gastos en ex altos mandos de Carabineros: “Disponer genéricamente de recursos por tener calidad de ex autoridad es cuestionable y anacrónico”
“Los recursos del Estado son para ejercer la función pública. Si no hay un fundamento de seguridad personal, los gastos para las ex autoridades no se justifican”. Así de tajante fue el presidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Marcelo Drago, al referirse a los gastos que actualmente realiza Carabineros para financiar automóviles, bencina e …
Consejo para la Transparencia valora propuesta que consagra protección de datos personales en la Constitución
En el mes de marzo de este año debería ser analizado y votado en la Cámara de Diputados, el proyecto que busca reconocer como un derecho fundamental la Protección de Datos Personales, entregándole al ciudadano la facultad de controlar sus datos y decidir libremente sobre los mismos. La iniciativa, de autoría de los senadores Felipe …