CPLT inicia mesa técnica con el Ejecutivo para reformar la Ley de Transparencia

El Presidente de la entidad, Marcelo Drago, valoró que a 10 años de la promulgación de la ley se conforme una mesa que aborde su reforma junto a Segpres y Justicia.

La nueva Ley de Transparencia será presentada en el próximo mes de agosto. (más…)

Fiscalización del CPLT muestra concentra los mejores desempeños en corporaciones municipales de la RM

El Consejo para la Transparencia (CPLT) entregó cifras del proceso de fiscalización a las 53 corporaciones municipales existentes a nivel nacional. Estas entidades están a cargo del funcionamiento de consultorios, colegios y otras áreas de vital importancia para las comunas, e incluso pueden concentrar más personal y recursos que los propios municipios por lo que las mejoras en materia de transparencia son relevantes para la ciudadanía. (más…)

CPLT oficia a instituciones claves en migración tras críticas por falta de información

Para el Presidente del Consejo, Marcelo Drago, es necesario velar por una legislación que junto con normar el proceso migratorio reconozca las características especiales de destinatarios con culturas diferentes y barreras idiomáticas importantes.

(más…)

Consejo para la Transparencia suscribe convenio para avanzar en su modernización

En la lógica de avanzar en términos de modernización del Estado, el Consejo para la Transparencia (CPLT), la Dirección Nacional del Servicio Civil y el Laboratorio de Gobierno, sellaron hoy un acuerdo para colaborar en el desarrollo de acciones de mejoramiento permanente e innovación.

A partir de un trabajo conjunto, tanto el Servicio Civil como el LabGob pondrán a disposición del Consejo su experiencia técnica con el fin de visibilizar y concretar oportunidades de mejora al interior de la entidad, a 10 años de su creación y en el marco de un rediseño institucional acorde con los desafíos actuales y futuros.

En el marco de la suscripción de este convenio, el presidente del Consejo, Marcelo Drago, refirió a este tipo de instancias como “espacios intra Estado que debemos potenciar a la hora de desarrollar rediseños institucionales e innovación para enfrentar los nuevos desafíos que como Consejo para la Transparencia tenemos que afrontar a partir de los 10 años de la Ley de Transparencia”.

El titular de la entidad enfatizó en que como Consejo se debe estar preparado para los desafíos que vienen, los que según comentó “probablemente deriven de la modernización de la Ley de Transparencia -como se anunciado- y la extensión de la competencia del Consejo como autoridad en la protección de datos personales”.

Consejo para la Transparencia reunió a expertos de la OCDE, UE y Estados Unidos para perfeccionar Ley del Lobby

Trabajo apunta a una legislación más transparente y centrada en los lobistas.

(más…)

Pdte. del CPLT, Marcelo Drago, respecto de la ley de Integridad Pública: “Son pasos en la línea correcta”

El Presidente el Consejo para la Transparencia (CPLT), Marcelo Drago, valoró una serie de alcances del “Proyecto de Ley de Integridad Pública” en el ámbito de la transparencia y probidad, a partir de la firma de la iniciativa por parte del Presidente Sebastián Piñera esta mañana en el palacio de La Moneda, y a la que asistió junto a la Consejera Gloria de la Fuente.

El titular de la entidad, comentó el impacto del cuerpo legislativo en términos de limitar acciones de nepotismo y la llamada “puerta giratoria”, referida al paso de gente desde el sector público al privado o viceversa.

“Abordar las materias de conflictos de interés en las contrataciones de Estado, el deber de abstención que tienen los funcionarios públicos, chequear y darle legitimidad a la contratación de parientes no sólo dentro de la propia jerarquía sino en cualquier sector del Estado son pasos en la línea correcta”, sostuvo Drago.

Consultado sobré qué faltaba en la iniciativa de ley del Ejecutivo, el Presidente del CPLT subrayó que se trataba de un “proyecto acotado” que deja algunas materias pendientes en la discusión como por ejemplo la Ley del Lobby.

Si bien, Marcelo Drago destacó que en materia de lobby, el proyecto de ley de Integridad aborda reglas para ex autoridades, instó a “actualizar la ley del Lobby completa”.

“Hay que dar el paso siguiente: regular no sólo a las autoridades sino que al lobista y a las empresas que contratan lobby, creo que es una materia pendiente”, espetó.

Asimismo, Drago destacó el anuncio realizado por el Presidente de la República en la oportunidad sobre la presentación de un proyecto de ley de Transparencia 2.0.

“A diez años de la ley de transparencia, es justo el camino que hay que tomar: perfeccionar la ley, extender las atribuciones del Consejo para la Transparencia, profundizar las reglas de transparencia en el país”, subrayó

Finalmente, el titular de Transparencia afirmó que el CPLT analizará en detalle la propuesta presentada para contribuir en el desarrollo de su tramitación y participará en una técnica en la que estarán presentes también la Contraloría y el Consejo de Defensa del Estado (CDE), conjuntamente con la Secretaría General de la Presidencia (SEGPRES) y el Ministerio de Justicia.

“Participaremos en una mesa técnica permanente que acompañará la implementación de la agenda de probidad y transparencia para enriquecerla, hacer aportes y darle continuidad como política de Estado”, concluyó.

Consejo para la Transparencia estará a cargo de la protección de datos personales

-Presidente del CPLT, Marcelo Drago, valoró la indicación ingresada hoy por el Ejecutivo y destacó la creación de la nueva autoridad, que quedará a cargo del Consejo por su independencia y experiencia en la temática.-El nuevo órgano se denominará Consejo para la Transparencia y la Protección de Datos Personales.

(más…)

Presidente de CPLT: “El aporte de los sindicatos para elevar niveles de transparencia en Empresas Públicas es fundamental”

El titular de la entidad expuso sobre el derecho a la información como herramienta para la participación de los trabajadores y ejercicio de la libertad sindical en la CUT

(más…)

Consejo para la Transparencia hace serie de recomendaciones a empresas públicas para “elevar sus estándares de probidad”

Presidente del CPLT sostuvo que las recomendaciones de la institución que dirige cumplen hacerse cargo de temas que producen desconfianza en la gente

 

El Consejo para la Transparencia (CPLT) anunció esta semana una serie de recomendaciones para las empresas públicas que van más allá de lo exigido por la normativa vigente y que elevan los estándares en materia de probidad, buen gobierno corporativo y transparencia. El documento formal se está distribuyendo desde fines de la semana pasada.

 

Marcelo Drago, presidente de la entidad, destacó que este llamado responde, entre otros factores, a la necesidad de hacerse cargo de temas y actores que generan demandas de información, de modo de estar “más sintonizados” con los intereses de la ciudadanía.

 

“Como Consejo queremos que estas empresas den pasos hacia la transparencia, incorporen buenas prácticas tanto en lo relativo al acceso a la información y publicidad -más allá de lo que están obligados por la ley vigente- como en materia probidad, transparencia y buen gobierno corporativo, de modo de adecuarse a buenas prácticas internacionales en algunos de estos temas”, comentó el titular de Transparencia.

 

Drago enfatizó en que las empresas públicas deben responder cada vez más a las solicitudes de información de parte las personas, subrayando que este anuncio busca innovar tanto en el tipo de temas que deben informar las empresas públicas como en el mapa de las entidades que deben entregar estos antecedentes.

 

“Tenemos que hacernos cargo de temas que producen desconfianza en la gente y que generan demandas de información como son eventuales conflictos de intereses o acciones y materias normadas en la ley del lobby, registros públicos de las audiencias de los altos cargos altos de estas empresas o información sobre sus viajes y donativos, entre otros”, agregó.

 

Respecto de la necesidad de ampliar los requerimientos, el Presidente del CPLT destacó la inclusión de experiencias internacionales, los que se vinculan fundamentalmente con “facilitar el acceso público y en lenguaje claro y fácil de comprender información económica, de contratos y decisiones relevantes que puedan tomar los directorios de las empresas públicas, entre otras materias”.

 

El anuncio se da en el marco de los 10 años de la Ley de Transparencia y fue calificado por Drago como “una señal relevante y potente en la promoción del principio de transparencia en la función de entidades estatales”. Entre las empresas que serán oficiadas se cuentan Codelco, Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), Correos de Chile, entre otras.

 

Otro de los focos de trabajo del CPLT es potenciar la disponibilidad de información útil y con estándares de datos abiertos y formatos amigables, facilitando el uso de la información por parte de los usuarios y la voluntad por innovar en esta línea por parte de las distintas instituciones.

El presidente del Consejo para la Transparencia evaluó positivamente estas propuestas y afirmó que los ciudadanos junto con acceder a la información, requieren comprenderla para utilizarla con distintos fines sociales, incluyendo el control social de instituciones públicas.

“Medidas como éstas permiten crear oportunidades de control social en el quehacer de las empresas públicas, lo que colabora con la reducción de ámbitos percibidos como opacos o poco transparentes”, concluyó.

Sesión histórica del CPTL en la Cuarta Región: “Es bueno abrir las puertas del Consejo”

La entidad trasladó su jornada de trabajo a La Serena dando una señal de descentralización y participación. Es el primer encuentro de este tipo en la zona norte y el segundo fuera de la capital. 

En el año en que se conmemoran diez años desde la promulgación de la Ley de Transparencia, el Consejo para la Transparencia (CPLT) sigue desplegado a nivel nacional y desarrolló su primer consejo directivo abierto a la comunidad en la zona norte. Se trata de la segunda vez que sesiona fuera de Santiago.

En la oportunidad, el presidente del organismo Marcelo Drago, subrayó la relevancia del encuentro y su carácter histórico: “Es la segunda vez que se sesiona fuera de Santiago y que además lo hacemos de cara a la gente”. Enfatizó también que con este tipo de encuentros: “Estamos dando un giro a las labores normales del Consejo en vista de los 10 años que cumple la Ley de Transparencia. Esta conmemoración nos lleva a pensar que es bueno abrir las puertas del Consejo, salir de la capital y mostrar este trabajo directamente a la ciudanía”.

La sesión ordinaria fue encabezada por el presidente de la entidad; los consejeros Jorge Jaraquemada y Gloria de la Fuente; la Directora General (s) Andrea Ruiz; el secretario del organismo, José Ruiz; y el director de Desarrollos y Procesos, Eduardo González.

En la inédita instancia se analizaron una serie de casos de solicitudes de información dirigidos a organismos públicos como: la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SSI), el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y el Servicio de Salud Coquimbo.

Asimismo, se presentaron una serie de propuestas de la entidad en materia de acceso a la información de interés para inmigrantes y avances en el perfeccionamiento de reglas de reserva y protección de datos personales de población extranjera. También se dieron a conocer cifras de transparencia en el ámbito municipal asociadas a resultados de fiscalizaciones en Transparencia Activa y desempeño en materia de Derecho de Acceso a la Información Pública.

El titular de Transparencia recordó que el CPLT ya había estado en la región de Coquimbo en el marco del proceso participativo que se desarrolla a nivel nacional por la conmemoración de los 10 años de la ley de Transparencia para discutir lo que será la próxima década en este ámbito y en relación a la normativa. Sobre ello dijo: “Hemos puesto en el centro a la ciudadanía en la construcción de los próximos 10 años de la ley de transparencia en espacios de participación en todo Chile”.

 

 

 

 

CPLT valora avances en Transparencia en el Senado

El Presidente del Consejo para la transparencia, Marcelo Drago, afirmó que abrir las ventanas del parlamento al escrutinio público fortalece la democracia e instó a seguir avanzando en esa línea.

(más…)

CPLT refuerza campaña de acceso a información pública con formularios en distintos idiomas

Nuevos formatos en kréyol, mapudungun y Rapa Nui implicaron un importante trabajo en materia de lenguaje claro y se ampliará a otras lenguas de pueblos originarios como el Aymará.

(más…)